Seguir la misión
Las unidades de negocio o filiales de la compañía holding siguen pasos prácticamente idénticos a los de las compañías independientes y focalizadas, a la hora de desarrollar estrategias y planes estratégicos.
El plan estratégico de una unidad de negocio o empresa independiente es un documento básicamente conceptual que articula la finalidad de la empresa y marca su dirección. Contempla cómo conseguir y servir a los clientes.
La declaración de misión de una empresa articula su finalidad y proporciona una intención o guía. Una unidad de negocio de una compañía holding puede tener su propia declaración de misión, pero los principios en los que se basa deben ser coherentes con los de la compañía matriz.
El objetivo más importante de una empresa se puede describir en términos del público al que va a servir, del tipo de productos o servicios que va a ofrecer y de cómo tiene previsto, en general, satisfacer las necesidades de los clientes objetivo.
La claridad estratégica en relación con la finalidad de la empresa es esencial porque la finalidad define lo que una empresa va a hacer y lo que no.
La declaración de estrategia de una unidad de negocio o empresas focalizadas debe contemplar específicamente cómo conseguirán pedidos las empresas y cómo satisfarán las necesidades de sus clientes. Las estrategias de la empresa contemplan el posicionamiento de ésta dentro de su sector y generalmente incluyen, de algún modo, la estrategia competitiva elegida: liderazgo de costos, diferenciación o focalización.
El plan estratégico de una unidad de negocio define su dirección y sus objetivos a largo plazo. Los objetivos estratégicos globales describen lo que la empresa aspira conseguir o lo que quiere llegar a ser. Estos objetivos tienen que reflejar la situación real de la industria y los recursos financieros y humanos necesarios para competir con éxito. Como en el caso de la matriz corporativa, los objetivos financieros deben contemplar el crecimiento, el cash flow y la rentabilidad de la inversión.
Un plan estratégico tiene que incluir una definición de las capacidades o competencias esenciales para satisfacer las necesidades de los consumidores y ejecutar la estrategia. El objetivo de las estrategias funcionales de apoyo es proporcionar las competencias necesarias para implementar las estrategias competitivas elegidas.
Los planes estratégicos deben describir acciones (tácticas) importantes para conseguir las metas y los objetivos y para identificar y establecer un orden de prioridades en las medidas que haya que tomar para implementar las estrategias.
Además, el plan estratégico tiene que proporcionar detalles para las proyecciones de crecimiento a corto plazo (un año), movimientos estratégicos y tácticas de apoyo, así como las mejores ideas de los directivos, como por ejemplo planes y desarrollos más probables para los próximos tres a cinco años.
Tres consejos muy útiles para diseñar e implementar estrategias empresariales son:
- Pensar cómo se pueden conseguir clientes en el mercado: Considerar por qué los consumidores podrían considerar elegir sus productos sobre los de la competencia.
- Recordar la posición que ocupa en el sector: Todo lo que hace está dentro del contexto de la situación del sector y depende de lo que hacen sus competidores.
- Utilizar el documento del plan estratégico como instrumento de comunicaciones: Las comunicaciones juegan un papel fundamental en la implementación estratégica, y su empresa debe utilizar el plan estratégico para tal fin.
«Una empresa focalizada necesita un plan estratégico para comunicar sus objetivos y estrategias.»
Califica este Artículo
Categoría: Plan de Negocio.
One Response to “Seguir la misión”
Deja una respuesta

deseo recibir informacion…