Últimas visitas



Inflación de costos y estanflación


La inflación de costos tiene lugar cuando factores como los rápidos aumentos del precio de las materias primas, las subidas del precio del petróleo, la productividad decreciente y/o las subidas de sueldos elevan los costos de producción. En esta situación, es la curva de la oferta agregada la que se dirige hacia fuera y no […]


Experimentación en Crayola


Vamos a echar un vistazo a un ejemplo real de cómo puede reforzar un diseño experimental una campaña de márketing. El año pasado, un departamento de binney & smith y hallmark lanzaron un portal de artes y actividades creativas en internet denominado crayola.com. Entre los clientes que eran el objetivo del sitio se encontraban los […]


Marketing: El Empresariado


Los negocios comienzan con una idea que se instala en la cabeza de un emprendedor. El emprendedor está lleno de energía y pasión para crear algo nuevo. Es el equivalente moderno a los antiguos pio¬neros que buscaban nuevas fronteras. Los emprendedores asumen riesgos en apuestas arriesgadas. Su objetivo no es tanto hacer dinero sino hacer […]


Estudiando las raíces del alto crecimiento empresarial


Durante estos cinco últimos años hemos estudiado más de treinta empresas de todo el mundo pertenecientes a unos treinta sectores distintos. Buscábamos empresas con altos crecimientos tanto en ventas como en beneficios, por una parte, y, por otra, empresas con resultados menos prósperos. En un intento de encontrar una explicación para la diferencia de rendimiento […]


Asignación de costos: costos directos frente a costos indirectos


La distinción entre costos directos e indirectos se hace con el propósito de asignar los costos, y más concretamente, para determinar el costo total de un producto, servicio o función determinada. La asignación de costos tiene muchas aplicaciones, entre ellas las de valorar adecuadamente las existencias y los costos de los bienes vendidos y fijar […]


Cultive el hábito de buscar las opiniones y recomendaciones de otras personas


Especialmente al comienzo de su carrera, no espere saber todo lo que debería sobre su sector y el negocio de su empleador. Por tanto, debe pedir ayuda a los demás; busque siempre a aquellos que conocen el tema. Este consejo es especialmente útil para cualquier tipo de disputa. Una buena primera pregunta es: «¿Qué recomiendas?». […]


Qué tipo de encargos se pueden delegar


Está sobrecargado de trabajo? Si es así, haga una evaluación. Identifique de qué partes del trabajo se pueden encargar otras personas. Manténgase abierto a delegarlas, incluso si se trata de tareas que le gustan y no quiere abandonar. Algunos de esos trabajos pueden ser una fuente de variedad y motivación para las personas adecuadas. Algunas […]


El cambio al ABC


Chrysler, con unos ingresos de 52.000 millones de dólares y 123.000 empleados, 97.000 de ellos en los Estados Unidos, recurrió al ABC para ayudar a una organización burocrática a iniciar su camino de transformación. Durante la década de los ochenta, el gigante del automóvil realizó grandes progresos mejorando la eficacia en la explotación, la reducción […]


El diseño de un proceso


Para asegurar que todas estas cosas sucedan es el último aspecto de la revolución. Para superar a las fuerzas conservadoras de fuera de la empresa, así como a las de dentro (incluidos los directivos de línea y de personal de cualquier función), alguien tiene que asumir el liderazgo. En última instancia, ese alguien debe ser […]


Evaluar su marca


Evalúe su marca en una escala del uno al diez (siendo el uno extremadamente negativo y el diez extremadamente positivo) para cada una de las siguientes características. Emplee la tabla para generar un debate en el que participen todos los directivos de sus marcas. Observando los resultados de una forma que pueda identificar las áreas […]