Fuerza y concentración del mercado
Tener fuerza en el mercado es lo que busca todo directivo digno de ese nombre. Significa el grado de control que una empresa o un pequeño número de empresas tiene sobre las decisiones relacionadas con el precio y la producción de un sector.
Un indicador común de esta fuerza del mercado es la «ratio de concentración de cuatro empresas», definido como el porcentaje de producción total de las cuatro empresas más grandes del sector. La tabla 4 ilustra las ratios de concentración de cuatro empresas en un muestreo de algunos de los sectores más concentrados de la industria norteamericana, que van desde desayunos instantáneos y pañales desechables a atún enlatado, salsa para espaguetis y aspirina. Lea esta tabla con mucha atención porque encontrará a muchos de los titanes no sólo de la industria norteamericana sino también del mercado internacional.

La razón por la que los ratios de concentración son tan importantes es que ayudan a indicar el grado de interacción estratégica que puede darse en un sector. Corno ya he dicho, interacción estratégica es una expresión que describe la dependencia de la estrategia de una empresa de las estrategias de la competencia.
En concreto, a medida que se reduce el número de empresas de un sector y aumenta la concentración, es más probable que los directivos de cada empresa basen sus decisiones de precio y producción en la posible respuesta de otras empresas del sector. Además, una vez reconocida esta interdependencia mutua, las empresas (y los directivos que las llevan) tienen la opción de aplicar un comportamiento de cooperación o de no cooperación.
Califica este Artículo
Categoría: Microeconomía para Directivos.
Deja una respuesta
