Saquéle el máximo de provecho a su equipo de trabajo
Como mínimo, el rendimiento de un equipo tiene que ser la suma de los esfuerzos individuales de los miembros y líderes del equipo. En un equipo de cuatro personas sería algo parecido a esto: 1 + 1 + 1 + 1 = 4. Lamentablemente, algunos equipos experimentan «pérdidas en el proceso» —es decir, su rendimiento total es algo inferior a la suma de sus contribuciones individuales—. Estos equipos son derrochadores e ineficientes.
Sin embargo, cuando los individuos se comportan como jugadores de un equipo en lugar de como independientes, el output colectivo aumenta algo así como: 1 + 1 + 1 + 1 = 5. Aunque esta ecuación no tiene sentido matemático, es factible gracias a los efectos sinérgicos de reunir a individuos colaboradores con habilidades complementarias. Es el mismo esfuerzo sinérgico creado por una empresa con un gran nuevo producto que se fusiona con otra compañía con un buen sistema de distribución. Como empresas independientes, cada una tendría un rendimiento medio. Si se unieran tendrían grande logros.
Su equipo puede conseguir el mismo beneficio de rendimiento sinérgico, pero sólo si sus miembros se comportan como jugadores de un equipo. ,Qué significa ser jugador de un equipo? El jugador de un equipo está comprometido, es colaborador y competente. Hemos considerado todas estas características en capítulos previos. Éste sugiere cosas concretas, menos obvias que se pueden hacer para llegar a ser un mejor jugador de un equipo.
Estar abierto a nuevas ideas
Los equipos son empresas en miniatura en las que concurren diferentes corrientes de pensamiento y disciplinas. La persona de márketing del equipo de un banco para el desarrollo de nuevos productos y servicios, por ejemplo, está abierta al exterior gracias al entrenamiento que recibe y a sus hábitos. Cada vez que se propone un nuevo producto o servicio, piensa automáticamente en cómo responderán los clientes actuales del banco. «,Qué hay de los posibles nuevos clientes?» pregunta. «,Considerando el precio y las características del producto, será percibido por los consumidores como un buen valor? ,Qué posición ocupará en relación a los servicios de los competidores? Su mente siempre está en el mundo exterior de los consumidores, mercados y empresas rivales. Este pensamiento es inherente a una persona con formación en márketing.
El especialista en finanzas del equipo, por otra parte, se concentrará en los costes, ingresos, y rentabilidad cuando se discuta sobre nuevos servicios. Pregunta, «,cuáles serán los ingresos fijos y variables de cada unidad de servicios que producimos?». La estimación de márketing de los ingresos del primer año ,es conservadora u optimista?, ,cuál será el umbral de rentabilidad?
Por su parte, la persona de operaciones del equipo estará muy interesada en los procesos de trabajo a través de los cuales se producirá el nuevo servicio. «,Cuál será la forma más eficiente de proporcionar este servicio?» pondera. ,Cuánto tardaremos en contratar y entrenar a las personas que necesitamos?, ,dónde podemos acelerar el proceso y reducir la mano de obra a través del software?
Cada uno de los tres empleados de este ejemplo está trabajando en el mismo nuevo equipo de servicios bancarios. Cada uno aporta una nueva serie de conocimientos, experiencias e inquietudes. Y cada una se concentra en un aspecto de un problema con varias facetas. Es muy posible que puedan aunar sus perspectivas para producir un nuevo servicio bancario atractivo y rentable. Lo harán. Pero piense por un momento en lo mucho más probable que será su éxito si pueden combinar sus perspectivas. Por ejemplo, si la persona de operaciones supiera más de las preferencias de los consumidores y de las inquietudes de los especialistas en financias, podría desarrollar una perspectiva:
Si la mayoría de los clientes ya conocen este tipo de servicio financiero y tienen más probabilidad de comprarlo fuera de las horas normales de oficina, tendríamos que ofrecerlo en forma de autoservicio utilizando nuestra página web. De este modo, nuestros costes pasarían de ser principalmente variables a principalmente fijos —es decir, de desarrollo de software—. En consecuencia, nuestro punto muerto de rentabilidad, definitivamente aumentaría, pero una vez superado ese punto, muchos ingresos caerían directamente hasta la línea de rentabilidad.
La combinación de diferentes perspectivas e ideas demostrada en este ejemplo proporciona un gran poder a los equipos. Puede contribuir a ese poder estando abierto a nuevas ideas y diferentes formas de pensar. Pruebe esto:
- Haga un verdadero esfuerzo por entender y respetar los diferentes puntos de vista representados en el equipo. Uno de ellos puede ocultar una auténtica mina de oro.
- No se apresure en desestimar nuevas ideas. En lugar de hacerlo, adopte una postura de escepticismo científico. Pida a la gente que respalde sus ideas con datos y argumentos racionales. Por ejemplo, en lugar de decir, «no funcionará», pruebe diciendo algo así como: «es una idea interesante, Fred, pero no veo cómo podría funcionar, considerando el coste que probablemente tendría. ¿Podrías explicárnoslo más detenidamente, así como tu estimación del coste?».
Califica este Artículo
Categoría: Cómo Crear Equipos Efectivos.
Deja una respuesta
