Monopolio


En el otro extremo del espectro de la figura 9 no encontrarnos un resultado tan feliz para consumidores y sociedad en general, porque ahí está el monopolio. Existe monopolio cuando sólo hay un vendedor en el mercado que vende un producto para el que no hay sustitutos cercanos. En tal caso, el monopolista fija el precio, lo que quiere decir que ejerce un control considerable sobre cuál será el precio de mercado. El monopolista tiene este poder porque controla la cantidad de producto que suministra al mercado.

La regla que sigue el monopolista para fijar el precio es bastante diferente a la de la competencia perfecta, porque no iguala el precio a su costo marginal sino a su ingreso marginal, que es más alto. El ingreso marginal es simplemente la cantidad de ingreso obtenida por vender la última unidad y es más alto que el costo marginal. El resultado es que los consumidores pagan mucho más por mucho menos, mientras que el monopolista obtiene beneficios muy por encima de quien participa en una competencia perfecta.

Califica este Artículo

Categoría: Microeconomía para Directivos.





Deja una respuesta