Ideas para mejorar la gestión del tiempo de los empleados


La responsabilidad de una gestión eficaz del tiempo recae completamente en los empleados, los directivos y los ejecutivos individuales. Se trata de su tiempo, y el tiempo es el producto que venden a sus empleadores a cambio de salario y prestaciones. Cuanto más productivo y eficaz sea su tiempo, más pueden pedir por él.

Si bien la gestión del tiempo es, en última instancia, una responsabilidad del individuo, a cualquier empresa le interesa que sus empleados utilicen el tiempo eficazmente. Y las empresas pueden aportar su granito de arena de varias maneras.

Saber como usamos el tiempo día a día es vital para poder controlarlo y utilizarlo adecuadamente. En base a la lista de actividades diarias que proponemos en el párrafo anterior, se trata de realizar un seguimiento diario durante por ejemplo una semana, en la que iremos anotando todas las actividades que desarrollamos en el día y el tiempo que empleamos en cada una. Por ejemplo si a lo largo del día realizamos de media 15 llamadas y nos lleva en total 1 hora, una buena gestión del tiempo sería concentrar la realización de llamadas en una franja del día de forma habitual, todos los días de 09:00 a 10:00 horas por ejemplo.

Nosotros mismos somos a veces nuestro peor enemigo en la gestión del tiempo porque tenemos unos malos hábitos, que precisamente por repetirlos sin ningún tipo de conciencia acaban siendo impulsores de la personalidad incontrolados que nos hacen perder muchos minutos y horas. Algunos de los más frecuentes son:

Ten en cuenta que siempre hay imprevistos y hay que tener margen de movimiento para asumirlos si son importantes. Aparta siempre un espacio temporal para pensar y reflexionar, será tu “hora tranquila”. Planifica siempre por escrito y si es posible utiliza un sistema de agenda integrada e informatizada. Revisa la planificación, está para cumplirse. si asignas o utilizas más tiempo del establecido para una tarea caerás en la ineficiencia si asignas menos caerás en la ineficacia.

 

 

Califica este Artículo

Categoría: Gestión del Tiempo.





Deja una respuesta