Gestión de un equipo virtual (parte II)
Colaboración
El objetivo de un equipo tiene que ser reunir gente con capacidades complementarias para trabajar conjuntamente en tareas importantes. Es la agrupación de habilidades complementarias la que otorga a los equipos el poder del que carecen los grupos de trabajo tradicionales. Pero, tes posible la colaboración entre miembros de un equipo virtual? Si lo es, ¿cuál es la base de la colaboración y cómo se puede fomentar? Sí, la colaboración es posible. Estos son algunos consejos para promoverla:
- Crear oportunidades de colaboración. Lo puede conseguir con los tipos de herramientas de comunicación descritas anteriormente. La comunicación lubrica las ruedas de la colaboración.
- Reconocer y elogiar la conducta colaborativa cuando se aprecie. Exponer el hecho de que dos miembros del equipo están progresando en la presentación del grupo a la dirección. Anuncie por correo electrónico el fragmento de investigación de mercado desarrollado por Hal en Nueva Orleans y por Jennifer en Miami.
Comprobar la cultura
Si está trabajando con un equipo global virtual, especialmente con nuevos miembros, tendrá que materializar una comprobación de la cultura. ¿Cómo se sienten estos miembros del equipo, en relación con las condiciones de trabajo, horas, autoridad y delegación, pautas de comunicación (especialmente lo que se considera educado o no), y otras actividades culturalmente determinadas? Por ejemplo, en algunos países, un directivo pierde el respeto si no mantiene una relación muy formal con los subordinados. En otros países, la formalidad no se valora.
El líder del equipo sorprendido en medio de estas actitudes inapropiadas tiene que reconocerlas y tratarlas con precaución. Incluso el acto de elogiar a alguien por un trabajo bien hecho puede resultar negativo si el líder del equipo no está al corriente de las diferencias culturales. El concepto de elegir a algunos individuos para elogiarles delante de los demás es normal en Norteamérica, pero al mismo tiempo, es una fuente de incomodidad para el miembro del equipo que pertenece a una cultura que pone su énfasis en los grupos.
Las horas normales de trabajo son otro aspecto importante. Como mencionamos anteriormente, hay que respetar el hecho de que sus conferencias pueden obligar a los miembros del equipo localizados en otras zonas horarias a trabajar hasta muy tarde por las noches. ¿Son aceptables estos requerimientos en estas culturas?, ¿aceptarán los miembros del equipo estas horas, si están vinculados a este horario durante un largo período de tiempo?, ¿cuántos fines de semana, período de vacaciones y horas extra espera trabajar la gente? Hay que considerar estas cuestiones muy detenidamente y discutirlas con todos los integrantes del equipo.
El equipo multicultural también tiene que estar de acuerdo con el idioma y las medidas. ¿En qué lenguaje (o lenguajes) tendrán lugar discusiones y los informes?, ¿en qué moneda se expresarán los presupuestos?, ¿en qué unidades métricas se relacionarán todas las especificaciones de los sistemas angloamericanos?
Califica este Artículo
Categoría: Cómo Crear Equipos Efectivos.
Deja una respuesta
