Evaluar la situación
El objetivo de este paso es garantizar un conocimiento realista de la empresa en su funcionamiento o actividad normal.
La situación de una empresa se puede describir tanto en términos de condición (fortaleza o debilidad) como de impulso o tendencia (mejorando, estable o empeorando). Una condición empresarial fuerte implica que las estrategias pasadas han funcionado bien. Un impulso positivo sugiere que las estrategias actuales son efectivas.
Una herramienta muy utilizada, el análisis FODA, evalúa las fortalezas y debilidades internas de la empresa así como las oportunidades y amenazas que presenta el mundo exterior. La hipótesis de este análisis es que se pueden formular estrategias nuevas de manera más acertada después de haber revisado minuciosamente las características de la organización.
El análisis puede variar desde unos cuantos ejecutivos reunidos para hacer un brainstorming hasta una investigación rigurosa. Algunas empresas quieren obtener feedback de sus clientes para hacerse una idea de las percepciones que tienen de las fortalezas y debilidades de la empresa.
Siempre que sea posible hay que compararse con la competencia para hacerse una idea de la situación financiera de la compañía.
También se puede decidir hacer un análisis de la cadena de valor o de la actividad para evaluar la situación actual. La cadena de valor de una empresa identifica las distintas actividades relacionadas con la creación y la generación de valor para el cliente.
Al evaluar la situación actual, podría ser de utilidad pensar en términos de competencias y de ventaja competitiva.
- Una competencia es una actividad interna que la empresa hace bien, generalmente mejor que otras actividades internas.
- Una competencia esencial es una actividad interna bien hecha que es fundamental para la estrategia, la competitividad y la rentabilidad de la empresa. Las competencias esenciales son los factores de éxito críticos que relacionan las actividades internas con las necesidades de los clientes.
- Una competencia distintiva es una actividad competitivamente valiosa que la empresa hace mejor que sus rivales. Las competencias distintivas son las que proporcionan una ventaja competitiva.
Las competencias constituyen la base de las estrategias que para los competidores resultarán muy dificiles de copiar.
Por último, hay que averiguar qué hace la empresa para conseguir pedidos o clientes en el mercado. El objetivo del análisis es identificar las actividades que añaden valor y que la empresa es capaz de hacer mejor que sus competidores. Después habrá que considerar la fuerza de estas ventajas, lo dificil que resultará para un competidor alcanzar su nivel de rendimiento.
Estos tres consejos le ayudarán en su evaluación de la situación actual de su empresa:
No analizar en exceso la situación actual: Es imposible examinar absolutamente todo lo que puede tener un impacto en el rendimiento. Concentrarse primero en lo más importante.
Tener en cuenta el análisis FODA: Relacionar las oportunidades y las amenazas externas que pueda tener la empresa on las fortalezas y debilidades internas de la misma proporciona la base para desarrollar estrategias competitivas.
Identificar diferencias: En cualquier industria, las empresas diferirán en el modo de realizar sus actividades. Estas diferencias crean oportunidades para las empresas que tienen un conocimiento claro de sus negocios.
«Las compañías exitosas hacen frente a la realidad de e sus situaciones.»
Califica este Artículo
Categoría: Plan de Negocio.
Deja una respuesta
