Equipos virtuales: Tomar decisiones tecnológicas
El sentido común, el conocimiento combinado del equipo y la ayuda experta del departamento de IT de su empresa, pueden ayudarle a encontrar la tecnología más apropiada para sus objetivos. También pueden hacerlo las siguiente preguntas de quién, qué, cuándo y cómo:
- ¿Quién? ¿Quién integra? ¿Conocen la tecnología? Saber quién integra y qué relación tiene con la tecnología, le proporcionará una idea realista de lo que puede esperar que hagan con la tecnología y de cuánto tiempo tardarán en dominarla con rapidez. Si los miembros de su equipo son novatos y no están particularmente interesados en dominar la tecnología, continúe con lo simple y familiar.
- ¿Qué tiene que hacer? ¿Cuál es la naturaleza del trabajo del equipo? ¿Qué software está utilizando? ¿Cuáles son los problemas de compatibilidad? ¿Con qué información está trabajando? ¿Cuál es la plataforma de tecnología más común en la organización? ¿Cuáles son las necesidades de comunicación? La respuesta a estas preguntas le ayudará a planificar la nueva tecnología o las mejoras, antes de que se inicie el proyecto.
- ¿Cuándo? ¿Cuándo piensa empezar y acabar su equipo de proyectos? La adquisición e instalación de nueva tecnología lleva su tiempo, y aún se necesita más tiempo para entrenar a la gente en su utilización.
- ¿Dónde? ¿Dónde estará cuando envíe o reciba información? •Desde dónde enviarán información los demás? Dónde se recibirá? ¿Dónde está la información que necesita? Haga el seguimiento del flujo de infi rmación esperado —de dónde viene y hacia dónde tendría que ir—. Responda a estas preguntas y estará mejor preparado para diseñar un sistema de información que responda a sus necesidades.
- ¿Cómo? ¿Cómo puede utilizar mejor lo que tiene? ¿Cuánto se puede permitir gastar? Analice las posibilidades de utilizar lo que tiene. Probablemente será más económico adaptarlas a sus necesidades y puede hacer que para los miembros del equipo sea más fácil dominar la tecnología. Anticipe las necesidades de tecnología que pueden surgir durante el curso de un proyecto. Determine lo flexible que tendrá que ser y trate de crear soluciones hoy, que mañana se puedan adaptar a sus necesidades.
Las tecnologías conectivas pueden ser justamente lo que necesite su diseminado equipo para comunicarse, coordinar y compartir ideas e información. Pero si algunos miembros del equipo están en países en desarrollo, entonces tiene un problema. Algunos de estos países no disponen de proveedores de servicios de Internet fiables o seguros. Otros carecen de un servicio telefónico eficaz. Y muchos sufren subidas y bajadas de tensión eléctrica. Así que antes de introducir alguna de las últimas tecnologías conectivas, considere las infraestructuras de apoyo en los países en los que están ubicados los miembros de su equipo.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo Crear Equipos Efectivos.
Deja una respuesta
