Definir prioridades
Las iniciativas estratégicas son actividades específicas destinadas a resolver los problemas generales y a salvar las distancias entre la situación actual y la situación futura deseada. Pueden estar destinadas a aprovechar oportunidades o a resolver problemas.
Las iniciativas estratégicas son imperativas cuando la empresa tiene una brecha de rendimiento. Las brechas aparecen cuando las estrategias actuales ofrecen pocas probabilidades de hacer realidad las proyecciones de rendimiento para satisfacer las expectativas de los directivos y los accionistas. Las brechas apuntan a problemas que implican la modificación de las estrategias actuales, la adopción de otras nuevas, o ambas cosas. Antes de crear iniciativas, primero hay que identificar los problemas estratégicos y definir un orden de prioridades para su resolución. Todo problema estratégico importante puede requerir una o más iniciativas.
Las iniciativas estratégicas suelen estar destinadas a resolver problemas o a dar grandes pasos hacia la ejecución de una nueva estrategia. Si está intentando resolver un contratiempo, trate primero de determinar si el problema se puede convertir en una oportunidad.
Algunas veces, no basta con resolver un problema para que a una empresa le vaya bien. En muchas situaciones, el éxito requiere identificar y explotar oportunidades mediante iniciativas estratégicas minuciosamente diseñadas.
Para que una empresa vaya bien, hay que identificar problemas estratégicos, desarrollar iniciativas para resolverlos y definir un orden de prioridades para estas iniciativas. Una empresa raramente tiene recursos suficientes para afrontar todos sus problemas estratégicos de mayor impacto en un momento dado.
Para tomar estas decisiones, es muy útil responder a dos preguntas contextuales. ¿De cuánto tiempo dispone para responder? Una ventana de oportunidad crítica o un deadline inminente creará una sensación de urgencia que determina los marcos de tiempo. ¿Hay un camino crítico? Puede que los problemas estratégicos se tengan que abordar en un orden determinado.
Incluso si hay que perseverar para encontrar los recursos necesarios o si hay que acudir al exterior para conseguir los talentos adecuados, es necesario tomar medidas positivas para efectuar el cambio estratégico deseado. Puede que cada iniciativa estratégica requiera elaborar una serie de propuestas de apoyo distintas. Puede que las iniciativas simples no requieran mucha preparación, pero a medida que los problemas se compliquen, habrá que elaborar planes de acción exhaustivos e incluso gestionar proyectos.
A continuación, encontrará tres sugerencias útiles para hacer frente a los problemas y las iniciativas estratégicas:
- No asumir que la empresa es capaz de aprovechar una oportunidad: Ninguna empresa tiene los recursos financieros, tecnológicos y humanos necesarios para beneficiarse de todas lasoportunidades. El oportunismo sin capacidad es una receta segura para el fracaso.
- Estar muy atento a los posibles «detractores de la atención»: Al abordar los problemas estratégicos, el orden y los resultados cuentan. Si una oferta de compra de su empresa llega inesperadamente, por ejemplo, es un problema estratégico que inmediatamente va a pasar por delante de todos los demás.
- Considerar el tiempo: Las presiones de tiempo suelen limitar la cantidad de información que se puede reunir para analizar problemas estratégicos. Lamentablemente, esperar demasiado para reaccionar puede ser tan desastroso como actuar con demasiada rapidez.
«Primero hay que abordar los problemas más importantes.»
Califica este Artículo
Categoría: Plan de Negocio.
Deja una respuesta
