Competencia perfecta


El requisito más importante de la competencia perfecta es que haya numerosos compradores y vendedores. Una vez asumido este principio, la producción de cualquier empresa es minúscula en comparación con la producción del mercado, como un grano de arena en comparación con una playa. Por consiguiente, lo que haga una empresa no tiene ninguna influencia en lo que hagan las demás. Esta condición es importante porque es una de las razones principales por las que las empresas perfectamente competitivas aceptan los precios del mercado más que fijarlos.

Un segundo supuesto importante de la competencia perfecta es el de un producto homogéneo, o sea, que la producción de una empresa no se pueda distinguir de la producción de cualquier otra. Los ejemplos más claros son bienes como el trigo y el carbón. Por el contrario, se pueden comprar 30 marcas diferentes de productos diferenciados. Las bebidas con soda no son bebidas carbonatadas, son 7Up o Coca Cola. Los coches no son coches, son Ford o Volvo y así sucesivamente.

El supuesto de producto homogéneo es importante porque significa que cada empresa del sector está vendiendo exactamente el mismo producto, por lo que sólo pueden competir en el
Precio y no en otras cosas como el diseño o la calidad producto. Como veremos, una diferencia fundamental entre competencia perfecta y competencia monopólica es que en las empresas que compiten monopolísticamente los productos están diferenciados y la competencia en otros aspectos que no sea el precio es común.

Un tercer supuesto importante es el de la entrada y salida libre: otras empresas pueden entrar libremente en el sector cuando los precios y beneficios aumentan y con la misma facilidad dejarlo si tienen pérdidas. Para que esta condición de entrada libre se mantenga, no debe haber barreras de entrada. Dichas barreras van desde patentes exclusivas y los requisitos de grandes capitales sintomáticos de los monopolios naturales hasta la propiedad de recursos valiosos como las reservas de bauxita que tiene Alcoa, el productor de aluminio más grande del mundo.

En una estructura de mercado de competencia perfecta, `qué conducta debemos esperar con respecto a los precios? La respuesta es que los precios se fijarán según el costo marginal de producción de la empresa, o sea que P = CM. Además, esta forma de fijar los precios será eficiente económicamente porque el mercado está asignando recursos de forma eficaz y los consumidores recibirán el máximo de producto al mejor precio.

Califica este Artículo

Categoría: Microeconomía para Directivos.





Deja una respuesta