Aprenda a ser un miembro importante de su equipo
Estar abierto a diferentes métodos de trabajo
Muchos de nosotros hacemos todo nuestro trabajo dentro de nuestros propios departamentos. Este trabajo se vuelve muy rutinario después de un tiempo. Probablemente, los directivos y consultores han dedicado mucho tiempo a desarrollar una rutina como la de una máquina y esperan que los demás la sigamos. Del mismo modo, los equipos de trabajo autogestionados desarrollan rutinas y se aferran a ellas introduciendo mejoras incrementales aquí y alla.
Cuando perteneces a un equipo de proyectos multi funcional, sin embargo, tu forma de trabajar rutinaria desaparece. De pronto, empiezas tu trabajo desde cero y haces cosas que normalmente no haces: planificar un proyecto de cuatro meses, trabajar con gente en un presupuesto, aceptar un rol nuevo y desconocido, colaborar en estrecha colaboración con gente con muy diferentes habilidades y experiencias a las tuyas. Si es un directivo, pensará que su voz no es más que una entre muchas. Algunas personas encuentran este tipo de cambio refrescante, pero otros muchos no. Para ellos, el alejamiento de la rutina y de las pautas de trabajo existentes crean tensión, ansiedad, incomodidad e incluso miedo.
Para ser un buen jugador de equipo hay que desarrollar cierto nivel de comodidad con estos cambios y con diferentes maneras de trabajar. Así que relájese. No le van a matar. Trate de hacer lo siguiente:
- Aborde los nuevos métodos de trabajo con una actitud positiva. Busque cosas que pueda aprender y que mejoren su rendimiento cuando vuelva a su trabajo habitual. Piense en cómo el dominio de estos nuevos métodos de trabajo le harán más valioso y susceptible de ser empleado.
- Tenga una mentalidad abierta a las distintas maneras de abordar las tareas de equipo, reconociendo mejores formas de trabajar cuando las vea.
- Busque oportunidades para colaborar cuando el hacerlo puede producir una mayor sinergia.
Comparta lo que tiene
Hay un viejo refrán que dice que de aquellos que han recibido mucho, se espera mucho. Así que cuando se una a un equipo, esté dispuesto a compartir lo que tiene y lo que sabe —incluida información, experiencia y know-how especializado—. Después de todo, le seleccionaron para el equipo por sus habilidades y experiencia. La gente se fijará en usted de forma natural por todas estas cualidades únicas, del mismo modo que usted se fijará en los demás por sus cualidades especiales. Esté preparado para hacerlo mediante lo siguiente:
- Enseñando —por ejemplo, si está familiarizado con el software que el equipo planea utilizar, ofrezca clases a los miembros del equipo que nunca lo han utilizado.
- Proporcionar información relevante —si es la persona de márketing del equipo, desvele lo que su departamento ha aprendido de los clientes y competidores.
Buscar alternativas
Hay cierta agitación en los primeros días de un esfuerzo de equipo. El equipo se ha constituido con un fin, pero los medios se han de determinar por medio de una discusión. En el curso de esa decisión, la serie de tareas y de medidas alternativas se irán proponiendo y debatiendo con regularidad. Mucha gente aborda estos debates con el convencimiento de que tienen que apoyar una alternativa u otra. No cometa ese error. Utilice este período inicial para ampliar la cantidad de posibles alternativas. Considere este ejemplo:
A Andrea le contrató un equipo de gestión cuyo objetivo era determinar la mejor forma de utilizar una pieza de terreno vacante, propiedad de una empresa que estaba situada junto al edificio de la central actual de la compañía. Cuando la dirección abordó el problema, tenía dos alternativas:
- Vender el terreno,
- Ampliar el edificio actual. La dirección quería que el equipo investigara la mejor opción para la empresa.
El objetivo del equipo, tal como Andrea lo veía claramente, no era elegir entre a y b, sino investigar la mejor opción para la empresa. Así que rápidamente decidió ampliar las alternativas posibles, estudiando la posibilidad de edificar en el terreno, alquilar el espacio, etcétera. Después analizaron cada una de las alternativas para determinar cuál representa el mayor valor para la empresa.
Al ampliar las alternativas, Andrea estaba actuando como jugadora de un equipo. Pero reconocer las posibilidades disponibles para el equipo no es más que la mitad de la batalla. El análisis objetivo de cada opción es la segunda mitad. En algunos casos, las características de las diferentes alternativas se pueden combinar en una versión híbrida superior.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo Crear Equipos Efectivos.
Deja una respuesta
