Utilidades de los modelos econométricos
El modelo econométrico tiene tres utilidades principales:
- Análisis estructural: cuantificación de las relaciones que en el período analizado han existido entre las variables implicadas, a través del conocimiento del signo y valor de los parámetros estimados. Es decir, sirve para conocer cómo inciden en la endógena las variaciones de las variables explicativas.
- Predicción: dados unos valores a futuro para las variables explicativas, y conociendo la expresión matemática que relaciona las variables explicativas y la variable endógena, es posible predecir los valores que tomará a futuro la variable objeto de estudio.
- Simulación o evaluación de políticas: efectos que tienen sobre la variable endógena diferentes estrategias que se planteen de las variables explicativas. Por ejemplo, si analizamos las ventas de una empresa en función de los precios del producto y del nivel de gasto realizado en publicidad, podríamos estar interesados en analizar cuánto incrementarían las unidades vendidas si se mantienen los precios fijos y se incrementa el gasto en publicidad en un porcentaje determinado.
Así pues, podemos decir que en general el modelo econométrico es una herramienta de análisis que ayuda a la toma de decisiones tanto a nivel económico en general (macro) como en el ámbito de dirección de empresas (micro).
Califica este Artículo
Categoría: Decisiones y Estadística.
Deja una respuesta