Revisión del presupuesto


Lo normal es que, una vez aprobado el presupuesto, durante el ejercicio se produzcan circunstancias que modifiquen sustancialmente las características que han servido para la realización del presupuesto inicial. Sin embargo, sólo si son razones estructurales importantes es conveniente la revisión del mismo.

Dada la complejidad administrativa y la desorientación que puede suponer la revisión de los presupuestos iniciales es recomendable no hacer modificaciones puesto que, si los cambios no son realmente muy significativos, el propio sistema presupuestario contempla la realización de ajustes a posteriori de los presupuestos iniciales sin tener que modificarlos.

Conclusiones

El proceso de planificación está determinado por el entorno y la situación en la que se encuentra la empresa o unidad que se va a presupuestar. En la medida en que la planificación tiene que ser una herramienta que sirve para mejorar la gestión de las empresas, es necesario que se ajuste a las particularidades en que se encuentre el negocio.

Por esta razón, a la hora de poner en marcha la planificación se deben tener presentes los objetivos que se pretenden cumplir, así como las limitaciones que pueden impedir que se logren. Para que esto sea efectivo se debe contar en todo momento con el apoyo de los responsables de cada una de las unidades que van a ser presupuestadas.

Califica este Artículo

Categoría: Contabilidad de Gestión.





Deja una respuesta