Previsión de las variables económicas como punto de partida del proceso presupuestario


Todo directivo intenta tomar decisiones que permitan adecuar las variables de la organización a las variables del entorno.Mediante la previsión se intenta establecer cuál será el escenario y el entorno futuros de la empresa, y a partir de aquélla se realizará la planificación, proceso mediante el cual la empresa trata de proyectar el futuro que desea alcanzar intentando identificar los recursos que necesita para lograrlo. Con el ejercicio de previsión no se trata únicamente de decir exactamente cuál será el futuro, sino más bien anticipar las posibles alternativas que se pueden presentar antes de que no haya tiempo para reaccionar.

Cuando hablamos de previsión conviene diferenciar los factores que inciden en ella. Principalmente se pueden separar en dos grupos, según sean externos, que son los que están ligados al entorno, o internos, que son los que están ligados a la propia organización y particularmente a las ventas y a los costos. El siguiente cuadro muestra los diferentes aspectos que afectan a la previsión.

Previsión de las variables económicas como punto de partida del proceso presupuestario Contabilidad de Gestión

El punto de partida de la evolución del presupuesto es la previsión o estimación de ventas; ésta debe realizarse para cada centro de responsabilidad que asume funciones comerciales, así como para cada producto y mercado.
A partir de la previsión de ventas, tanto a largo como a corto plazo, se articula todo el proceso de planificación: planes de inversiones, política de financiación, políticas de investigación y desarrollo, de compras, de producción y de comercialización.

Por su parte, la previsión de costos está estrechamente relacionada con la de ventas. La previsión de costos debe centrarse en la estimación del costo de las materias primas, del costo de personal, de los costos financieros, de los costos indirectos en general (alquileres, impuestos, suministros, transportes, etcétera), de la adquisición de tecnología, de los impuestos, etcétera.
La estimación del impacto del entorno en las ventas y en los costos puede estudiarse utilizando la previsión de las diferentes variables que afectan a cada uno de los distintos centros de responsabilidad. Esta previsión se resume en el siguiente cuadro.

Previsión de las variables económicas como punto de partida del proceso presupuestario Contabilidad de Gestión

Califica este Artículo

Categoría: Contabilidad de Gestión.





Deja una respuesta