Potencie la formación de los empleados
Piense que ya ha invertido mucho en sus empleados: tiempo y dinero para entrenarlos y ponerlos al día. Ahora es lógico que tenga que seguir invirtiendo ayudándolos a desarrollar y mejorar sus habilidades, y por lo tanto, su capacidad de colaboración a largo plazo.
El desarrollo de las habilidades es apropiado cuando el empleador cree que el rendimiento de los trabajadores mejorará al adquirir o refrescar habilidades relacionadas con el puesto. También se puede utilizar en aquellos casos en los que un empleado es apto para una promoción o para asumir una responsabilidad superior. Algunos directivos utilizan oportunidades de desarrollo como la asistencia a conferencias y seminarios como recompensas por el buen rendimiento.
¿Encaja el desarrollo de las habilidades en la gestión de la productividad? Ésta ofrece al directivo las herramientas para determinar si el desarrollo del empleado es conveniente y qué clase de desarrollo le conviene más.
Por ejemplo, utilice la planificación del rendimiento para identificar posibles barreras a la consecución de los objetivos y para identificar qué necesita un empleado para conseguirlos. La evaluación de la productividad es útil para vislumbrar las diferencias entre dónde está el empleado y dónde debería estar.
El desarrollo del trabajador no tiene por qué ser costoso; se pueden utilizar seminarios y talleres de trabajo, pero hay otras alternativas. Por ejemplo, podría emparejar a un empleado menos capacitado con otro más dotado, o incluso podría entrenar usted a un empleado si cuenta con las habilidades y conocimientos requeridos. Podría también planear la rotación de puestos para que los empleados aprendan nuevas habilidades y se conviertan en una parte más adaptable de la empresa. No se limite a las oportunidades de aprendizaje más formales, como son los seminarios de formación. Hay otras formas de aprendizaje informales que son también muy efectivas y más económicas.
Tres sugerencias que lo ayudarán a optimizar el desarrollo del personal:
- Realice el seguimiento: El aprendizaje es más efectivo cuando hay un seguimiento. Si un empleado está recibiendo formación, sugiérale informar al resto de sus compañeros sobre lo que ha aprendido. Hablar sobre el aprendizaje refuerza lo aprendido.
- Vincule el aprendizaje a unos objetivos: La gente aprende más cuando sabe cuál es el propósito del aprendizaje. Independientemente de cuáles sean los métodos de aprendizaje que utilice, asegúrese de que los empleados sepan cómo utilizar lo aprendido.Vincule el desarrollo a unos objetivos específicos o a una mejora profesional.
- Añada un plan de desarrollo: El mejor momento de planificar el desarrollo de las habilidades es durante la planificación y evaluación del rendimiento. En ambas fases, comente los objetivos del desarrollo de habilidades y cómo alcanzarlos. Escriba cualquier acuerdo o compromiso al que lleguen.
«En un entorno laboral cambiante, las habilidades que el empleado necesita para prosperar cambian también con el tiempo.»
Califica este Artículo
Categoría: Cómo mejorar el Rendimiento.
Deja una respuesta