Demanda de mercado
Esta demanda de mercado refleja las preferencias del conjunto de individuos o unidades consumidoras respecto a un determinado bien o servicio. Así pues, la demanda de mercado se obtiene de agregar para cada precio las cantidades requeridas que cada una de las unidades consumidoras demandaría.
Aparte del precio del propio bien, hay diferentes factores que determinan la demanda de mercado o demanda global. Los más importan
tes son:
- El precio de otros bienes: la cantidad demandada de un bien depende también del precio de los otros bienes. El efecto de este precio depende de si los bienes son sustitutivos (a mayor precio del otro bien, mayor demandada del nuestro) o complementarios (a más precio del otro bien, menos cantidad demandada de «nuestro» bien).
- Ingresos: obviamente, el nivel de ingresos de los consumidores afecta la demanda de los bienes y servicios. Sin embargo, no siempre afecta positivamente, ya que, corno veremos más adelante, con los bienes inferiores, a más ingresos, menos demanda.
- Preferencias: la demanda de mercado depende fuertemente de las preferencias de los consumidores, es por esto que las empresas destinan gran parte de sus esfuerzos a «gustar» a los consumidores. Por lo tanto, si se producen cambios en los gustos, ello afecta también a la curva de demanda.
- Población: el tamaño de mercado importa: a mayor población, mayor cantidad demandada, y viceversa.
Califica este Artículo
Categoría: Microeconomía para Directivos.
Deja una respuesta