Compleción del prototipo
Los emprendedores pueden obtener mucha información útil del análisis cuidadoso del desarrollo de prototipos. Deben analizar cuidadosamente qué ha provocado los obstáculos y decepciones y cómo pueden superarlos; las soluciones creativas de estas frustraciones encierran las semillas de unas oportunidades significativas y ocultas. Por ejemplo, el programador de software en una empresa de riesgo dedicada a desarrollar un servicio especializado e interactivo de recuperación de información tuvo que idear algunos procedimientos de programación radicalmente nuevos para superar un grave cuello de botella en la búsqueda de datos. Cuando los emprendedores buscaron lecciones en la situación cayeron en la cuenta de que tenían un importante invento en sus manos y lo patentaron. El potencial de beneficios del invento es diez veces superior al del negocio inicial y se desarrolló por una pequeña parte del coste.
Para aplicar las lecciones de la compleción del prototipo, los emprendedores deben plantearse las siguientes preguntas:
- ¿Qué suposiciones hicimos sobre el tiempo y los costes de desarrollo y cómo han cambiado? ¿Por qué?
- ¿Qué impacto han tenido esos cambios en nuestros planes y calendarios respecto a nuevas contrataciones, construcción de instalaciones, márketing y todo eso?
- ¿Cómo afecta a las necesidades y a los calendarios financieros?
- ¿Qué hemos aprendido sobre disponibilidad y costes de mano de obra, materiales y equipo y cómo afecta esto a nuestros planes de determinación de precios?
- ¿Todavía se mantienen nuestras observaciones y suposiciones acerca de los mercados objetivo? Si no es así, ¿cómo han cambiado, y cómo van a afectar los cambios a nuestros planes —objetivos, calendarios y utilización de recursos— para cada uno de los sucesos que se vayan produciendo?
- ¿Encajan las características del producto con el concepto y el plan iniciales? ¿Crea esto alguna nueva oportunidad? En consecuencia, ¿cómo debemos modificar nuestras actuaciones?
- ¿Aún son válidas nuestras suposiciones relacionadas con los competidores y las características de los productos de la competencia?
- ¿Cómo hemos de revisar nuestras necesidades de inversión?
- ¿Son todavía válidas nuestras proyecciones sobre los más importantes proveedores y distribuidores de servicios?
Si los planificadores tienen previsto que la duración del período de desarrollo del producto sea larga, puede que les parezca útil dividir las actividades de desarrollo en subhitos para su revisión.
Califica este Artículo
Categoría: Iniciativa Emprendedora.
Deja una respuesta