Ejecutar con disciplina
Las iniciativas estratégicas y los planes minuciosamente diseñados tienen poco valor hasta que se ejecutan con éxito. Para una ejecución exitosa, es preciso que las personas adecuadas realicen siempre los trabajos adecuados.
Una buena historia de varios años de rendimiento sólido se traduce en varios años individuales de buenos resultados. Lo mismo se aplica para el fracaso: muchas empresas que fracasan lo hacen gradualmente, no en un momento catastrófico. La disciplina y la dedicación son necesarias para garantizar la implementación exitosa de la estrategia y una rentabilidad sólida.
Los líderes de una empresa deben dar ejemplo de disciplina y dedicación. Los líderes son el punto de referencia de los empleados y marcan el tono adecuado de la cultura, independientemente de lo que haya colgado en la pared o de lo que ponga en el informe anual. Por lo tanto, disciplina y dedicación tienen que ser atributos de las personas adecuadas.
La función de recursos humanos debe reforzar la acción disciplinada y la dedicación a través de sus sistemas de evaluación, compensación y promoción.
Para muchas empresas, los informes de progreso individual son herramientas útiles para reforzar la disciplina. Estos informes podrían contener, simplemente, una serie de preguntas sobre lo que cada empleado ha hecho durante el período actual (por lo general una o dos semanas) y lo que planea hacer en el siguiente.Los informes de planificación y presupuestos son más formales y normalmente informan del progreso cuantitativo del grupo. Se tienen que elaborar a intervalos regulares y constantes y sus resultados se deben comunicar a los directivos adecuados. Los empleados tienen que estar al corriente del estado de la organización, para poder participar en la búsqueda de una solución cuando surja algún problema y enorgullecerse de sus esfuerzos cuando se cumplan los objetivos.
Los informes de planificación y presupuestos son más formales y normalmente informan del progreso cuantitativo del grupo. Se tienen que elaborar a intervalos regulares y constantes y sus resultados se deben comunicar a los directivos adecuados. Los empleados tienen que estar al corriente del estado de la organización, para poder participar en la búsqueda de una solución cuando surja algún problema y enorgullecerse de sus esfuerzos cuando se cumplan los objetivos.
La gestión de proyectos también es una técnica importante para implementar iniciativas estratégicas con la disciplina necesaria para ajustarse al presupuesto y cumplir los plazos. Es esencial descomponer los proyectos complejos en fragmentos o pasos controlables que identifiquen un camino crítico y hagan un seguimiento del progreso realizado con respecto al plan.
Estos tres consejos le ayudarán a ejecutar su estrategia con éxito:
- Actuar consecuentemente y actuar constantemente: La ej ecución requiere atención al detalle, a los presupuestos y a los plazos. Se cometerán errores y se requerirán compromisos. En último término, el esfuerzo deliberado y sostenido asegurará las mejores perspectivas para la estrategia.
- Conectar la política de compensación con la ejecución estratégica: La política de compensación de una empresa se concentra e influye tanto en comportamientos individuales como de grupo. Una buena ejecución depende de una política de compensación que señale lo que se desea. Los empleados muy motivados aumentarán drásticamente las probabilidades de una ejecución exitosa.
- Fomentar una cultura organizacional abierta y de colaboración: Los individuos que participen en la ejecución de una estrategia nueva, deben sentirse totalmente libres de cuestionar las actividades de apoyo. Hay que estar al corriente tanto de los éxitos como de los fracasos, para posibilitar el desarrollo de nuevas habilidades y sistemas necesarios para apoyar las iniciativas estratégicas que se están implantando o para revisarlas a fin de posibilitar su implementación exitosa.
«La historia pertenece a los que ejecutaron mejor; es muy fácil copiar estrategias.»
Califica este Artículo
Categoría: Plan de Negocio.
Deja una respuesta