Beneficios y costes de la formación de equipos
Los equipos presentan beneficios y costes que difieren de los de los grupos de trabajo tradicionales. Si los equipos trabajan bien, tienen muchas ventajas:
- Pueden aportar soluciones creativas.
- Tomar decisiones en grupo supone aceptar a las personas que tienen que implementar las decisiones.
- Los equipos agrupan personas con diferentes funciones para unir sus habilidades separadas y hacer frente a problemas intratables.
- Los equipos pueden reunir más información y know-how accediendo a las redes de todos sus miembros.
- Pueden crear una comunicación y colaboración mucho mejor dentro de la empresa.
Muchas de las ventajas del trabajo en equipo fluyen de la sinergia de las habilidades y las experiencias reunidas de los miembros. Además, los equipos tienden a establecer nuevos procesos de comunicaciones que permiten resolver problemas de forma continuada. Finalmente, a mucha gente le gusta el trabajo realizado en equipo. Es motivador. En consecuencia, rinden al máximo cuando forman parte de un equipo.
Estos beneficios, sin embargo, no dejan de tener un coste. Formar un equipo con los componentes de liderazgo adecuados, recursos y personal lleva tiempo y tiene que gestionarse con cuidado y habilidad. A diferencia de una rutina de trabajo normal de «hazlo y olvídate», el esfuerzo y la colaboración del equipo requieren una atención constante. Además, existe un mayor riesgo de que los miembros del equipo no se agrupen en torno a un objetivo común, o que las diferencias personales o el interés propio minen la colaboración necesaria para el éxito. Cada equipo que se forma es, en cierta forma, un experimento cuyo éxito no se puede asegurar.
Califica este Artículo
Categoría: Cómo Crear Equipos Efectivos.
Deja una respuesta